Una plataforma de cursos sobre las ideas y las obras que le dan forma a nuestra cultura.
*Probalo gratis por 14 días

Ideas claras y distintas

¿Disfrutás de una muy buena clase que te permita descubrir obras, autores, conceptos y te deje pensando? De eso se trata Faro.
Feature card image

Contenido curado

Investigadores destacados comparten su conocimiento en una misma plataforma.
Feature card image

Un puente a la lectura

Con cada curso, una Antología y una Bibliografía para ir a las fuentes y profundizar.
Feature card image

Una comunidad

Un Foro interactivo para intercambiar preguntas e ideas con la comunidad de Faro.

Próximamente en Faro

Todos los meses una clase distinta sobre temas relevantes, curiosos o urgentes, junto a los mejores especialistas.
Card image
Proximamente
Filosofía
1
Aug

¿Qué es la filosofía?

Por 
Lucas Soares
Card image
Proximamente
Filosofía
1
Aug

La mentira

Por 
Roland Breeur
Card image
Proximamente
Filosofía
Ética
1
Sep

Problemas de Ética ambiental

Por 
Igor Krtolica
Card image
Proximamente
Filosofía
Ética
1
Oct

La muerte

Por 
Jazmín Ferreiro
Card image
Proximamente
Filosofía
1
Feb

Kant o la revolución copernicana en filosofía

Por 
Christian Bonnet
Card image
Proximamente
Filosofía
Psicología
1
Apr

Fenomenología de la locura

Por 
Till Grohmann

¿De qué hablamos en Faro?

arte Biología Economía filosofía Política Arte astronomía Biología filosofía economía Política
arte musica Tecnología Biología arte musica Tecnología Biología
Filosofía Educación Diseño Literatura Filosofía Educación Diseño Literatura
Economía Política Educación Arte astronomía filosofía ética música cine Educación

Te acercamos a los profesores e investigadores que más nos inspiran.

Speaker avatar

Till Grohmann

Profesor de Filosofía (Universidad Católica de Lovaina)

Till Grohmann

Profesor de Filosofía (Universidad Católica de Lovaina)
TILL GROHMANN es profesor de filosofía en la Universidad católica de Lovaina (KU Leuven) y trabaja en el Centro de investigación de los Archivos Husserl de la misma ciudad. Sus investigaciones se focalizan en la filosofía contemporánea francesa y alemana, y en la filosofía de la psiquiatría, en particular en el autismo y la esquizofrenia.
Speaker avatar

Magdalena Cámpora

Doctora en Letras (Universidad Paris IV Sorbonne)

Magdalena Cámpora

Doctora en Letras (Universidad Paris IV Sorbonne)
MAGDALENA CÁMPORA es Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina), Profesora titular de Literatura Francesa en la Universidad Católica Argentina y en la Universidad del Salvador, y Doctora en Literatura comparada por la Universidad Paris IV Sorbonne.
Speaker avatar

Axel Cherniavsky

Doctor en Filosofía (Universidad Paris 1 y Universidad de Buenos Aires)

Axel Cherniavsky

Doctor en Filosofía (Universidad Paris 1 y Universidad de Buenos Aires)
AXEL CHERNIAVSKY es Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina), docente de Filosofía contemporánea en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y autor de Spinoza (Buenos Aires, Galerna, 2017).
Speaker avatar

Igor Krtolica

Profesor de filosofía (Universidad Jules Verne, Francia)

Igor Krtolica

Profesor de filosofía (Universidad Jules Verne, Francia)
IGOR KRTOLICA es Profesor e Investigador en la Universidad de Amiens (Francia). Trabaja en la intersección de la filosofía de la naturaleza y la filosofía política revisando los presupuestos del antropocentrismo.
Speaker avatar

Azul Katz

Doctora en filosofía (Universidad Paris IV Sorbonne y Universidad de Buenos Aires)

Azul Katz

Doctora en filosofía (Universidad Paris IV Sorbonne y Universidad de Buenos Aires)
AZUL KATZ es Doctora en Filosofía por la Universidad de Paris IV Sorbonne y la Universidad de Buenos Aires, y Profesora Adjunta de Estética en la Universidad Nacional General Sarmiento.
Speaker avatar

Roland Breeur

Profesor de Filosofía (Universidad Católica de Lovaina)

Roland Breeur

Profesor de Filosofía (Universidad Católica de Lovaina)
ROLAND BREEUR enseña filosofía moderna y contemporánea en la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven, Bélgica), es miembro del Archivo Husserl y dirige el Louvain Journal of Philosophy.
Speaker avatar

Rodolfo Biscia

Licenciado en filosofía (Universidad de Buenos Aires)

Rodolfo Biscia

Licenciado en filosofía (Universidad de Buenos Aires)
RODOLFO BISCIA es músico y Licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Enseñó en la Universidad Torcuato Di Tella, en la Universidad de Tres de Febrero, e integró como chelista la Orquesta Académica del Teatro Colón.
Speaker avatar

Jazmín Ferreiro

Doctora en Filosofía (Universidad de Buenos Aires)

Jazmín Ferreiro

Doctora en Filosofía (Universidad de Buenos Aires)
JAZMÍN FERREIRO es Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Dirige la colección “La otra palabra” de Editorial Galerna y es conductora del ciclo “Palabras en llamas” producido por UNITV. 
Speaker avatar

Lucas Soares

Doctor en Filosofía (Universidad de Buenos Aires)

Lucas Soares

Doctor en Filosofía (Universidad de Buenos Aires)
LUCAS SOARES es investigador en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina) y Profesor de Historia de la Filosofía Antigua en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. 
Speaker avatar

Alejandro Galliano

Profesor de Historia (Universidad de Buenos Aires)

Alejandro Galliano

Profesor de Historia (Universidad de Buenos Aires)
ALEJANDRO GALLIANO es docente en las carreras de Historia y de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, y coeditor de la revista digital de política y cultura Panamá.
Speaker avatar

Till Grohmann

Profesor de Filosofía (Universidad Católica de Lovaina)

Till Grohmann

Profesor de Filosofía (Universidad Católica de Lovaina)
TILL GROHMANN es profesor de filosofía en la Universidad católica de Lovaina (KU Leuven) y trabaja en el Centro de investigación de los Archivos Husserl de la misma ciudad. Sus investigaciones se focalizan en la filosofía contemporánea francesa y alemana, y en la filosofía de la psiquiatría, en particular en el autismo y la esquizofrenia.
Speaker avatar

Magdalena Cámpora

Doctora en Letras (Universidad Paris IV Sorbonne)

Magdalena Cámpora

Doctora en Letras (Universidad Paris IV Sorbonne)
MAGDALENA CÁMPORA es Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina), Profesora titular de Literatura Francesa en la Universidad Católica Argentina y en la Universidad del Salvador, y Doctora en Literatura comparada por la Universidad Paris IV Sorbonne.
Speaker avatar

Axel Cherniavsky

Doctor en Filosofía (Universidad Paris 1 y Universidad de Buenos Aires)

Axel Cherniavsky

Doctor en Filosofía (Universidad Paris 1 y Universidad de Buenos Aires)
AXEL CHERNIAVSKY es Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina), docente de Filosofía contemporánea en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y autor de Spinoza (Buenos Aires, Galerna, 2017).
Speaker avatar

Igor Krtolica

Profesor de filosofía (Universidad Jules Verne, Francia)

Igor Krtolica

Profesor de filosofía (Universidad Jules Verne, Francia)
IGOR KRTOLICA es Profesor e Investigador en la Universidad de Amiens (Francia). Trabaja en la intersección de la filosofía de la naturaleza y la filosofía política revisando los presupuestos del antropocentrismo.
Speaker avatar

Azul Katz

Doctora en filosofía (Universidad Paris IV Sorbonne y Universidad de Buenos Aires)

Azul Katz

Doctora en filosofía (Universidad Paris IV Sorbonne y Universidad de Buenos Aires)
AZUL KATZ es Doctora en Filosofía por la Universidad de Paris IV Sorbonne y la Universidad de Buenos Aires, y Profesora Adjunta de Estética en la Universidad Nacional General Sarmiento.
Speaker avatar

Roland Breeur

Profesor de Filosofía (Universidad Católica de Lovaina)

Roland Breeur

Profesor de Filosofía (Universidad Católica de Lovaina)
ROLAND BREEUR enseña filosofía moderna y contemporánea en la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven, Bélgica), es miembro del Archivo Husserl y dirige el Louvain Journal of Philosophy.
Speaker avatar

Rodolfo Biscia

Licenciado en filosofía (Universidad de Buenos Aires)

Rodolfo Biscia

Licenciado en filosofía (Universidad de Buenos Aires)
RODOLFO BISCIA es músico y Licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Enseñó en la Universidad Torcuato Di Tella, en la Universidad de Tres de Febrero, e integró como chelista la Orquesta Académica del Teatro Colón.
Speaker avatar

Jazmín Ferreiro

Doctora en Filosofía (Universidad de Buenos Aires)

Jazmín Ferreiro

Doctora en Filosofía (Universidad de Buenos Aires)
JAZMÍN FERREIRO es Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Dirige la colección “La otra palabra” de Editorial Galerna y es conductora del ciclo “Palabras en llamas” producido por UNITV. 
Speaker avatar

Lucas Soares

Doctor en Filosofía (Universidad de Buenos Aires)

Lucas Soares

Doctor en Filosofía (Universidad de Buenos Aires)
LUCAS SOARES es investigador en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina) y Profesor de Historia de la Filosofía Antigua en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. 
Speaker avatar

Alejandro Galliano

Profesor de Historia (Universidad de Buenos Aires)

Alejandro Galliano

Profesor de Historia (Universidad de Buenos Aires)
ALEJANDRO GALLIANO es docente en las carreras de Historia y de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, y coeditor de la revista digital de política y cultura Panamá.
Speaker avatar

Till Grohmann

Profesor de Filosofía (Universidad Católica de Lovaina)

Till Grohmann

Profesor de Filosofía (Universidad Católica de Lovaina)
TILL GROHMANN es profesor de filosofía en la Universidad católica de Lovaina (KU Leuven) y trabaja en el Centro de investigación de los Archivos Husserl de la misma ciudad. Sus investigaciones se focalizan en la filosofía contemporánea francesa y alemana, y en la filosofía de la psiquiatría, en particular en el autismo y la esquizofrenia.
Speaker avatar

Magdalena Cámpora

Doctora en Letras (Universidad Paris IV Sorbonne)

Magdalena Cámpora

Doctora en Letras (Universidad Paris IV Sorbonne)
MAGDALENA CÁMPORA es Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina), Profesora titular de Literatura Francesa en la Universidad Católica Argentina y en la Universidad del Salvador, y Doctora en Literatura comparada por la Universidad Paris IV Sorbonne.
Speaker avatar

Axel Cherniavsky

Doctor en Filosofía (Universidad Paris 1 y Universidad de Buenos Aires)

Axel Cherniavsky

Doctor en Filosofía (Universidad Paris 1 y Universidad de Buenos Aires)
AXEL CHERNIAVSKY es Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina), docente de Filosofía contemporánea en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y autor de Spinoza (Buenos Aires, Galerna, 2017).
Speaker avatar

Igor Krtolica

Profesor de filosofía (Universidad Jules Verne, Francia)

Igor Krtolica

Profesor de filosofía (Universidad Jules Verne, Francia)
IGOR KRTOLICA es Profesor e Investigador en la Universidad de Amiens (Francia). Trabaja en la intersección de la filosofía de la naturaleza y la filosofía política revisando los presupuestos del antropocentrismo.
Speaker avatar

Azul Katz

Doctora en filosofía (Universidad Paris IV Sorbonne y Universidad de Buenos Aires)

Azul Katz

Doctora en filosofía (Universidad Paris IV Sorbonne y Universidad de Buenos Aires)
AZUL KATZ es Doctora en Filosofía por la Universidad de Paris IV Sorbonne y la Universidad de Buenos Aires, y Profesora Adjunta de Estética en la Universidad Nacional General Sarmiento.
Speaker avatar

Roland Breeur

Profesor de Filosofía (Universidad Católica de Lovaina)

Roland Breeur

Profesor de Filosofía (Universidad Católica de Lovaina)
ROLAND BREEUR enseña filosofía moderna y contemporánea en la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven, Bélgica), es miembro del Archivo Husserl y dirige el Louvain Journal of Philosophy.
Speaker avatar

Rodolfo Biscia

Licenciado en filosofía (Universidad de Buenos Aires)

Rodolfo Biscia

Licenciado en filosofía (Universidad de Buenos Aires)
RODOLFO BISCIA es músico y Licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Enseñó en la Universidad Torcuato Di Tella, en la Universidad de Tres de Febrero, e integró como chelista la Orquesta Académica del Teatro Colón.
Speaker avatar

Jazmín Ferreiro

Doctora en Filosofía (Universidad de Buenos Aires)

Jazmín Ferreiro

Doctora en Filosofía (Universidad de Buenos Aires)
JAZMÍN FERREIRO es Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Dirige la colección “La otra palabra” de Editorial Galerna y es conductora del ciclo “Palabras en llamas” producido por UNITV. 
Speaker avatar

Lucas Soares

Doctor en Filosofía (Universidad de Buenos Aires)

Lucas Soares

Doctor en Filosofía (Universidad de Buenos Aires)
LUCAS SOARES es investigador en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina) y Profesor de Historia de la Filosofía Antigua en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. 
Speaker avatar

Alejandro Galliano

Profesor de Historia (Universidad de Buenos Aires)

Alejandro Galliano

Profesor de Historia (Universidad de Buenos Aires)
ALEJANDRO GALLIANO es docente en las carreras de Historia y de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, y coeditor de la revista digital de política y cultura Panamá.

Sumate a Faro

Y disfrutá de contenidos originales todos los meses.

Suscripción mensual

  • Un curso nuevo todos los meses a cargo de un especialista destacado
  • Con cada curso, una antología y una bibliografía para profundizar
  • Un foro interactivo y charlas en vivo para intercambiar preguntas e ideas con la comunidad
  • Acceso a los cursos de los meses anteriores que se irán sumando al catálogo
7,90 USD / por mes
Suscribirme
*14 días de prueba sin cargo. Renovación mensual. Cancelá en cualquier momento.

Suscripción semestral

  • Todo lo incluido la suscripción mensual
  • 1 mes gratis
39,90 USD / por 6 meses
Suscribirme
*14 días de prueba sin cargo. Renovación semestral. Cancelá en cualquier momento.

Suscripción anual

  • Todo lo incluido la suscripción mensual
  • 2 meses gratis
79,90 USD / por año
Suscribirme
*14 días de prueba sin cargo. Renovación anual. Cancelá en cualquier momento.

Regalá Faro

Compartí esta experiencia con una tarjeta de regalo...
*¿Recibiste una tarjeta de regalo? Hacé click acá para empezar a disfrutarla.

Preguntas frecuentes

¿Qué es FARO?

Arrow
Faro es una plataforma de cursos para gente curiosa que, sin ser especialista, disfruta aprendiendo y reflexionando sobre todos los campos del saber. Es para quienes se sienten interpelados por las grandes preguntas de la ciencia y la filosofía, por las obras maestras de nuestra cultura y también por cuestiones de actualidad. Una vez por mes, los mejores profesores e investigadores de cada disciplina te acercan una reflexión en torno a un problema, junto con las herramientas y los textos para que lo puedas seguir pensando por tu cuenta.

¿Qué contenidos incluye la suscripción?

Arrow
Con la suscripción a Faro vas a poder acceder a todos los contenidos de la plataforma: cada mes lanzamos un nuevo curso que vas a poder mirar a tu ritmo desde cualquier dispositivo, siempre a cargo de un especialista destacado. Cada curso viene acompañado de una selección de textos y de una bibliografía, para que después puedas profundizar lo que se vio en la clase. También vas a poder participar del Foro interactivo que, en la plataforma, permite intercambiar preguntas, ideas, sugerencias, inquietudes en torno al tema del mes. Algunos meses los vamos a cerrar con una Charla online y en vivo a cargo del docente del curso de ese mes, para tener una instancia más directa de interacción con la comunidad y con el especialista. Los cursos de los meses pasados van a ir quedando a disposición de los suscriptores en el Catálogo de Faro, para que puedas revisitarlos las veces que quieras.

¿Necesito conocimientos previos?

Arrow
Faro está pensado para un público curioso e informado, pero no especialista en los temas abordados por los distintos contenidos.

¿Desde dónde se accede a los contenidos de Faro?

Arrow
Podés acceder a los contenidos de Faro desde cualquier dispositivo (computadora, tablet, smartphone) Android o IOS.

¿Cuánto duran los cursos?

Arrow
Los cursos on demand tienen una extensión variable de entre 1h30 y 3h00. Estan estructurados en fragmentos breves, de entre 8 y 20 minutos cada uno, para que puedas verlos tanto de corrido como de forma escalonada, en pequeños pasos.

¿Son sincrónicos (en vivo) o asincrónicos (on demand)?

Arrow
La mayoría de los contenidos de Faro son asincrónnicos, es decir que están pre-grabados y siempre a tu disposición, para que puedas aprovecharlos a tu ritmo, en todo momento. Sin embargo cada tanto realizamos charlas en vivo que se comunican vía email y a través de nuestras redes.

¿Ofrecen becas?

Arrow
Sí. Si querés acceder a Faro y tenés dificultad para pagar la suscripción por favor escribinos a info@faro.plus.

¿Puedo cancelar mi suscripción en cualquier momento?

Arrow
Sí. Podés cancelar tu suscripción mensual o anual en cualquier momento. Para ello solo necesitas estar registrado con tu usuario y contraseña, ingresar a la sección "Mi cuenta" desde el menú desplegable de la barra superior y clickear en "Cancelar suscripción".